Los corresponsales bancarios son puntos de atención ubicados en comercios, en donde los clientes pueden realizar transacciones sin tener que desplazarse hasta sucursales de las entidades financieras.

En Colombia existen zonas de difícil acceso, en donde esta figura ha garantizado el acercamiento de la población al sistema financiero.

Los corresponsales bancarios surgieron por la necesidad de acercar los servicios financieros a toda la población. Funcionan como un mecanismo de inclusión financiera, ya que facilitan la presencia de las entidades financieras en zonas de difícil acceso.

En Colombia juegan un papel fundamental para garantizar la cobertura del sistema financiero en todo el territorio nacional.

Según el Decreto 2233 de la Superintendencia Financiera, los corresponsales están conectados a los establecimientos de crédito o cooperativas con actividad financiera a través de sistemas de transmisión de datos.

Esto les permite realizar operaciones  en línea y en tiempo real, lo que significa que se registran en la entidad financiera en el mismo momento en que son realizadas por el cliente.

Según un estudio de Asobancariala mayoría el 56% de las operaciones realizadas en corresponsales bancarios corresponde a pagos, el 23% a retiros y el 20% a depósitos.